viernes, 4 de julio de 2025
jueves, 3 de julio de 2025
miércoles, 2 de julio de 2025
martes, 1 de julio de 2025
domingo, 29 de junio de 2025
viernes, 27 de junio de 2025
miércoles, 25 de junio de 2025
martes, 24 de junio de 2025
lunes, 23 de junio de 2025
domingo, 22 de junio de 2025
sábado, 21 de junio de 2025
viernes, 20 de junio de 2025
jueves, 19 de junio de 2025
miércoles, 18 de junio de 2025
martes, 17 de junio de 2025
lunes, 16 de junio de 2025
domingo, 15 de junio de 2025
sábado, 14 de junio de 2025
viernes, 13 de junio de 2025
jueves, 12 de junio de 2025
miércoles, 11 de junio de 2025
martes, 10 de junio de 2025
lunes, 9 de junio de 2025
domingo, 8 de junio de 2025
sábado, 7 de junio de 2025
viernes, 6 de junio de 2025
jueves, 5 de junio de 2025
miércoles, 4 de junio de 2025
martes, 3 de junio de 2025
lunes, 2 de junio de 2025
domingo, 1 de junio de 2025
sábado, 31 de mayo de 2025
viernes, 30 de mayo de 2025
jueves, 29 de mayo de 2025
miércoles, 28 de mayo de 2025
martes, 27 de mayo de 2025
lunes, 26 de mayo de 2025
domingo, 25 de mayo de 2025
sábado, 24 de mayo de 2025
La historia del apagón en España se está desintegrando - Es el gobierno socialista, no la energía verde, el que debería estar en juicio en este fiasco.
Fuente: https://www.telegraph.co.uk/business/2025/05/23/spains-blackout-story-is-disintegrating/?ICID=continue_without_subscribing_reg_first
Autor: Ambrose Evans-Pritchard
Subrayado del texto relevante: Skiper
El hedor del encubrimiento se cierne sobre el gigantesco apagón de España, el peor fallo eléctrico en cualquier país desarrollado en los tiempos modernos. La confianza en la investigación actual ha tocado fondo. El gobierno socialista de Pedro Sánchez intenta ganar tiempo con explicaciones que carecen de sentido técnico o rozan el absurdo. Red Eléctrica, que gestiona la red, está acusada de poner trabas a todo el mundo.
Fuentes en Bruselas dijeron a The Telegraph que las autoridades estaban realizando un experimento antes de que el sistema colapsara, para evaluar hasta dónde podrían aumentar la dependencia de las energías renovables en preparación para la rápida eliminación gradual de los reactores nucleares en España a partir de 2027.
El gobierno parece haber acelerado el ritmo de forma imprudente, antes de realizar las inversiones necesarias en una sofisticada red inteligente del siglo XXI capaz de gestionarlo. Esto nos recuerda la fusión de Chernóbil en 1986, que comenzó como una prueba para simular lo que le sucede a un reactor en enfriamiento en condiciones de apagón. Los operadores ignoraron las advertencias de que el reactor número cuatro tenía muy poca energía. Esto desencadenó un fallo en cascada.
La fusión de Chernóbil en 1986 comenzó como una prueba para simular lo que le sucede a un reactor en enfriamiento en condiciones de apagón.
Si se establece que el apagón fue un experimento controlado que salió mal, y si esta información ha sido ocultada al público durante casi cuatro semanas, la izquierda española se enfrenta al olvido electoral durante una generación política.
El gobierno controla de facto Red Eléctrica mediante una acción de oro (incumpliendo las normas de la UE). Puso al mando a una política socialista y leal al partido, a pesar de su falta de experiencia en el sector y de las duras críticas que recibió en su momento. Su salario en este prestigioso puesto es seis veces superior al del presidente del Gobierno español. El anterior jefe dimitió en protesta por la intromisión política. Acusó al gobierno de impulsar su agenda verde con fervor mesiánico, pero sin tomar las medidas necesarias para lograrlo.
La Asociación Española de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC) finalmente ha perdido la paciencia. Estuvo a punto de calificar toda la investigación de farsa en un cáustico comunicado esta semana. El desarrollo de esta saga tiene ramificaciones mucho más allá de España. Los apagones siempre calientan las ideas en la guerra cultural. El distópico "apagón" español llega en el momento de mayor rechazo a todo lo verde en las democracias occidentales.
La vieja energía y la derecha global han aprovechado conjuntamente el episodio para procesar y condenar a las energías renovables antes del juicio, con la esperanza de clavar una estaca en el corazón del cero neto.
“España nos recuerda que las fuentes de energía intermitentes no pueden reemplazar la energía base confiable proporcionada por los combustibles fósiles u otras fuentes estables”, dijo el senador republicano Steve Daines en una audiencia en el Capitolio esta semana.
El apagón no nos dice tal cosa. Varios países tienen una mayor proporción de renovables en la matriz eléctrica sin sufrir apagones, incluyendo la potencia industrial que llamamos Alemania. Sen Daines confunde el problema de la intermitencia con el problema independiente de la inercia y la frecuencia de la red.
AELEC, que incluye a Endesa, IBM, Iberdrola y Schneider Electric, afirmó que las autoridades habían invertido la probable cadena de causalidad. No fueron los generadores los que no lograron suministrar energía estable a la red, sino la red la que no la gestionó y, por lo tanto, apagó automáticamente los generadores, ya fueran solares, eólicos, nucleares o de gas.
Esto es exactamente lo que me había dicho antes José Donoso, presidente de la asociación fotovoltaica española. «Fuimos víctimas como todos. Simplemente nos cortaron el suministro. Todavía no nos han dicho nada», dijo.
Las empresas solares de la zona sur de Badajoz, Granada y Sevilla están indignadas por las acusaciones tras el apagón, que insinuaban que habían suministrado demasiada o muy poca energía (la historia cambia constantemente), sin haber visto nunca ninguna prueba de ello. El Sr. Donoso afirma que los parques solares generaban energía exactamente según lo programado el día del apagón.
AELEC dijo que las autoridades habían confinado esencialmente la investigación a un lapso de 20 segundos el 28 de abril, ignorando deliberadamente el elefante en la habitación: una serie de oscilaciones salvajes en la tensión que comenzaron días antes y superaron los niveles de "emergencia" en toda la península durante dos horas antes del apagón.
El voltaje se disparó de los 220 kilovoltios (kV) habituales a extremos de 250 kV. Esto provocó paradas de seguridad.
La energía solar fue alta, pero no por primera vez España Generación de energía en 15 minutos del 27 al 29 de abril.
Afirmó que las autoridades no habían aportado nada que sustentara su afirmación de que todo comenzó con una caída repentina de 2,2 gigavatios en la energía suministrada a la red, lo que a su vez desencadenó la reacción en cadena. El sistema puede soportar caídas de tres gigavatios en cualquier caso. Se sospecha que el gobierno está intentando desviar la atención de su propia responsabilidad: el Bank of America dice que España ha invertido en la red en una proporción del 0,35 en comparación con el gasto en renovables en los últimos cinco años, frente al 0,8 en Alemania y el Reino Unido.
“Años de sub inversión han dejado a la red con dificultades para mantenerse al día”, afirmó Tancrede Fulop, analista de Morningstar. La rentabilidad que permiten las redes eléctricas reguladas ha sido persistentemente inferior a la inflación.
España ha dejado la red sin suministro durante años Relación entre la red y las inversiones en energías renovables, 2020-24
A los detractores de la energía verde les gusta confundir el problema de la inercia con el problema de qué sucede cuando no hay sol ni viento. La solución a corto plazo son las baterías, el aire comprimido criogénico y los interconectores. España carece de estos elementos en cantidad suficiente.
Podemos debatir sobre la solución a las sequías renovables a largo plazo y a Dunkelflaute. Me siento tranquilo respecto al uso ininterrumpido de gas para tapar los agujeros y superar el invierno crudo, ya sea en España o en el Reino Unido. Lo importante es mantener un amplio consenso público para la descarbonización, y si tan solo alcanzamos el 90% de energía limpia para mediados de la década de 2030, eso sigue siendo un éxito.
El absolutismo es el enemigo.
En el caso de España, sería mejor que Sánchez dejara de librar una guerra de guerrillas contra su industria nuclear. Foro Nuclear afirmó que los siete reactores españoles tienen una edad media de 47 años y podrían extenderse con seguridad a 60 años o más.
Hasta que no sepamos por qué la tensión se descontroló antes del apagón, es imposible saber qué ocurrió realmente, y Sánchez y sus amigos parecen decididos a impedir que lo descubramos.
Es el Partido Socialista Obrero Español el que debería estar en juicio político en este fiasco. La energía verde es la víctima colateral.
viernes, 23 de mayo de 2025
jueves, 22 de mayo de 2025
miércoles, 21 de mayo de 2025
martes, 20 de mayo de 2025
lunes, 19 de mayo de 2025
domingo, 18 de mayo de 2025
sábado, 17 de mayo de 2025
viernes, 16 de mayo de 2025
jueves, 15 de mayo de 2025
miércoles, 14 de mayo de 2025
martes, 13 de mayo de 2025
lunes, 12 de mayo de 2025
sábado, 10 de mayo de 2025
viernes, 9 de mayo de 2025
jueves, 8 de mayo de 2025
miércoles, 7 de mayo de 2025
martes, 6 de mayo de 2025
lunes, 5 de mayo de 2025
domingo, 4 de mayo de 2025
sábado, 3 de mayo de 2025
viernes, 2 de mayo de 2025
jueves, 1 de mayo de 2025
miércoles, 30 de abril de 2025
martes, 29 de abril de 2025
lunes, 28 de abril de 2025
domingo, 27 de abril de 2025
sábado, 26 de abril de 2025
viernes, 25 de abril de 2025
jueves, 24 de abril de 2025
miércoles, 23 de abril de 2025
martes, 22 de abril de 2025
lunes, 21 de abril de 2025
domingo, 20 de abril de 2025
sábado, 19 de abril de 2025
viernes, 18 de abril de 2025
La OMS toma el poder mundial con un tratado legalmente vinculante contra las pandemias; EE.UU., atrapado hasta 2026
Fuente: https://thepeoplesvoice.tv/who-seizes-global-power-with-legally-binding-pandemic-treaty-u-s-trapped-until-2026/
Traducción, corrección de la traducción y subrayado del texto relevante: Skiper
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de firmar un tratado pandémico de amplio alcance y legalmente vinculante, otorgándose una autoridad sin precedentes sobre las respuestas sanitarias globales, la vigilancia y la censura. Y a pesar de los esfuerzos por salir, Estados Unidos permanecerá atado de manos hasta el 2026, gracias a las enmiendas impulsadas por Biden que atan a Estados Unidos a este régimen global no electo.
Si bien los principales medios de comunicación presentan el tratado como una forma de "prevenir la desorganización" en las futuras pandemias, la letra pequeña cuenta una historia diferente. El nuevo pacto otorga a la OMS el control de un sistema de vigilancia global 24/7, el intercambio centralizado de datos y la censura de la llamada "desinformación", lo que otorga una autoridad abrumadora a un organismo no electo, sin rendir cuentas ni a los votantes ni a los gobiernos nacionales.
Este acuerdo se produce a pesar de que el expresidente Trump inició la retirada de Estados Unidos de la OMS en 2020. Debido al impulso del presidente Biden para volver a colaborar con la organización e implementar enmiendas controvertidas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI), Estados Unidos sigue sujeto a las directivas de la OMS hasta al menos 2026.
El núcleo del tratado es la creación de un "Sistema de Acceso a Patógenos y Distribución de Beneficios" (PABS) global que permitiría el intercambio rápido de datos genéticos virales entre países y empresas farmacéuticas. Esto, según sus partidarios, facilitará el desarrollo más rápido de vacunas. Sin embargo, los críticos advierten que es una vía de escape para el control farmacéutico global, que elude la supervisión local en favor de la toma de decisiones centralizada de la OMS.
El tratado también exige que las compañías farmacéuticas participantes asignen el 10% de las vacunas, terapias y diagnósticos directamente a la OMS, y que el otro 10% se ofrezca a precios asequibles. Si bien esto puede parecer benévolo, en realidad otorga a la OMS la prioridad sobre los recursos para una futura pandemia, independientemente de las prioridades nacionales.
Además, el acuerdo se vincula directamente con las enmiendas del Reglamento Sanitario Internacional, que redefinen los «productos sanitarios» de forma tan amplia que ahora incluyen todo, desde vacunas y terapias génicas hasta EPI y antídotos. En este marco, la OMS se arroga el derecho a dictar el acceso, el uso e incluso la distribución de estos productos en todo el mundo.
Vigilancia 24/7, censura obligatoria y financiación
Quizás lo más preocupante es que el tratado exige sistemas de vigilancia global 24/7, intercambio centralizado de datos y la censura de la llamada "desinformación". En otras palabras, la OMS -y no los gobiernos nacionales- tendría la última palabra sobre qué información es "segura" para el público durante una emergencia declarada.
Las naciones también deben financiar estas iniciativas, convirtiendo los presupuestos nacionales en canales para la gobernanza sanitaria mundial. Como algunos han señalado, este tratado se centra menos en la salud y más en la construcción de un estado de seguridad médica permanente.
Para echar más leña al fuego, el Dr. Anthony Fauci reapareció pocos días antes de que se concretara el acuerdo, advirtiendo al público sobre una posible nueva pandemia respiratoria. Simultáneamente, la FDA aprobó discretamente nuevas vacunas contra la gripe aviar H5N1, lo que generó inquietud entre los críticos, quienes consideran que este patrón se repite con demasiada frecuencia. ¿Es coincidencia que estas “emergencias” y advertencias oficiales siempre surjan justo a tiempo para justificar nuevas políticas globales?.
Salir de la OMS ahora
Mientras el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebraba el acuerdo como un hito significativo, un número creciente de estadounidenses exige que Estados Unidos abandone la OMS total y permanentemente. Para muchos, permanecer bajo el control de un régimen de salud global centralizado e irresponsable es una línea roja.
“Esto es un golpe de Estado médico”, dijo un analista de un organismo de control. “Si Estados Unidos no abandona la OMS ahora, es posible que no tengamos la opción de decir que no cuando se declare la próxima 'emergencia”.
Ahora que la Asamblea Mundial de la Salud se dispone a adoptar formalmente el tratado el próximo mes de mayo, muchos advierten que es ahora el momento de actuar.
jueves, 17 de abril de 2025
miércoles, 16 de abril de 2025
martes, 15 de abril de 2025
lunes, 14 de abril de 2025
domingo, 13 de abril de 2025
sábado, 12 de abril de 2025
viernes, 11 de abril de 2025
jueves, 10 de abril de 2025
miércoles, 9 de abril de 2025
martes, 8 de abril de 2025
lunes, 7 de abril de 2025
domingo, 6 de abril de 2025
Pandemias prefabricadas. ¿Prevención o bioterrorismo encubierto? El inquietante auge de las pandemias diseñadas.
Fuente: https://nataliaprego.substack.com/p/pandemias-prefabricadas-prevencion
Autor: Doctora Natalia Prego Cancelo
La Fábrica de Pandemias
En nuevo orden mundial ha convertido el miedo en una mercancía. La salud ha dejado de ser un derecho para transformarse en un campo de batalla geopolítico. Las pandemias ya no parecen surgir del azar ni de la naturaleza caprichosa, sino de una arquitectura premeditada donde la Organización Mundial de la Salud y las élites biotecnológicas diseñan estrategias que moldean la realidad a su conveniencia.
De la crisis sanitaria al confinamiento, de los laboratorios a los decretos de emergencia, cada eslabón de esta maquinaria del pánico genera dividendos para unos pocos y restricciones para la mayoría. ¿Es prevención o bioterrorismo encubierto?. La pregunta está en el aire mientras gobiernos y corporaciones farmacéuticas se lucran con la angustia colectiva, promoviendo vacunas exprés, estados de excepción y últimamente se ha extendido el miedo hasta el punto de que solicitan que todos tengamos incluso Kits de emergencia o Kits de supervivencia, como la nueva normalidad.
Pero en este tablero de ajedrez mundial, donde la salud se usa como arma de dominación, hay algo aún más inquietante: la censura de quienes se atrevan a cuestionar el relato oficial. La disidencia científica, lejos de ser un derecho, se ha convertido en un sacrilegio, perseguido por los nuevos inquisidores de la medicina. Mientras tanto, la OMS advierte: “cada pocas décadas enfrentaremos una catástrofe sanitaria”, como si el destino estuviera escrito por los algoritmos del miedo. ¿Es la naturaleza la que conspira contra la humanidad, o es el poder desbocado la verdadera pandemia que nos acecha?
Desde las advertencias divinas de las plagas bíblicas hasta los modernos informes de la Organización Mundial de la Salud, el miedo ha mutado en formas cada vez más sofisticadas, adaptándose con la precisión quirúrgica de loa virus bien diseñados. Hoy, el escenario es otro: ya no es el apocalipsis religioso ni la guerra fría lo que debe aterrorizar a las masas, sino la amenaza de pandemias omnipresentes, orquestadas desde despachos donde la ciencia, la geopolítica y los intereses corporativos se confunden en un nuevo orden macabro.
La OMS, con su nueva doctrina del "ciclo pandémico inminente", predica que las pandemias que antes eran rarezas estadísticas ahora serán nuestra nueva normalidad. Cada 20 a 40 años, dicen, el mundo se verá azotado por catástrofes sanitarias. ¿Basado en qué evidencia? Aquí es donde la narrativa oficial comienza a desmoronarse. El profesor Garrett Brown y el Dr. David Bell, de la Universidad de Leeds, han diseccionado este alarmismo con el bisturí del escepticismo científico, revelando que no hay un aumento real en la frecuencia de las pandemias, sino una expansión de la definición de lo que constituye una. Es decir, se han modificado las reglas del juego para que siempre haya una nueva crisis en el horizonte.
Pero hay una segunda vertiente aún más siniestra: la creación deliberada de pandemias. La Universidad de Cambridge, a través de su programa CRASSH, ha lanzado una iniciativa de 5,25 millones de libras para estudiar las pandemias diseñadas. Este programa tiene como objetivo comprender los factores sociales y biológicos que podrían impulsar una pandemia diseñada y fortalecer la capacidad para gestionar estos riesgos.
Bajo la bandera de la prevención, el programa se centra en entender "quién" podría generar estos patógenos y "cómo" detenerlos. La ironía es tan brutal que casi resulta cómica: las mismas instituciones que financian investigaciones sobre patógenos modificados genéticamente, que juegan a ser dioses con la evolución viral, ahora se postulan como los centinelas que evitarán el desastre. Es como poner a un pirómano a carga del cuerpo de bomberos.
La industria del miedo y la doctrina del pánico
Detrás de esta nueva cruzada contra las pandemias diseñadas no hay un espíritu altruista ni un sentido del deber para con la humanidad. Lo que hay es la consolidación de una industria multimillonaria, un complejo biotecnológico-farmacéutico en el que confluyen gobiernos, corporaciones y organismos supranacionales. La producción masiva de vacunas experimentales, la implementación de pasaportes sanitarios, la vigilancia biomédica y la erosión de la autonomía médica son los pilares de esta maquinaria.
Hemos llegado a un punto en el que la medicina ha sido despojada de su esencia hipocrática para convertirse en un brazo operativo del poder. Lo que antes era un acto individualizado y humano; un médico atendiendo a un paciente con base en su singularidad biológica y su contexto clínico, ha sido reemplazado por protocolos inflexibles, algoritmos de salud pública y decisiones dictadas por burócratas en Ginebra. El nuevo dogma de la medicina universalizada impone tratamientos estandarizados como si los seres humanos fueran engranajes homogéneos en una fábrica biológica.
El adoctrinamiento comienza en las universidades, donde generaciones de médicos son moldeados no para cuestionar, sino para obedecer. La medicina basada en la evidencia, en teoría un pilar del conocimiento médico, ha sido SUSTITUIDA POR MEDICINA BASADA EN LA OBEDIENCIA; secuestrada por intereses económicos. ¿Quién financia los estudios? ¿Quién define qué se investiga y qué no? Grandes farmacéuticas y organismos internacionales han monopolizado la producción del conocimiento médico, transformando a los médicos en meros dispensadores de tratamientos preaprobados.
¿Prevención o ingeniería social? Fábricas de virus, vacunas exprés y estados de emergencia: la maquinaria de la crisis perpetúa.
El proyecto de Cambridge, al estudiar la posibilidad de pandemias diseñadas, introduce un matiz perturbador: la necesidad de reforzar la vigilancia y el control sanitario global. Si aceptamos la premisa de que alguien podría diseñar una pandemia, la solución que se nos propone es un estado de emergencia sanitaria perpetuo. Esto significa:
- Vigilancia sanitaria continua, con pasaportes biomédicos y registros de inmunización centralizados.
- Normativas draconianas, donde gobiernos puedan imponer confinamientos o restricciones a placer.
- Deshumanización de la medicina, con protocolos rígidos que destruyen la relación médico-paciente.
Este no es un modelo sanitario, es un modelo de ingeniería social. Se nos quiere hacer creer que la única manera de protegernos es mediante una renuncia sistemática a nuestras libertades individuales. En nombre de la seguridad, se nos empuja a aceptar la omnipresencia de una autoridad médica centralizada, donde la OMS dicta el curso de nuestra existencia biológica.
El arte de crear el problema para vender la solución
El patrón está claro: primero se introduce el miedo, luego se ofrece la salvación a un alto precio. Este modus operandi no es nuevo; es la misma lógica que ha justificado guerras, rescates financieros y crisis energéticas. Pero en el ámbito de la salud, el impacto es aún más profundo porque se aprovecha de la vulnerabilidad más fundamental de los seres humanos: el miedo a la muerte.
Si algo hemos aprendido, es que cuando quienes ostentan el poder se arrogan el poder de decidir sobre la vida y la salud de las personas, los abusos son inevitables. Desde las esterilizaciones forzadas del siglo XX hasta los experimentos con poblaciones vulnerables, la medicina instrumentalizada por el poder ha sido una de las herramientas más perversas de dominación.
Un ejemplo escalofriante es el Experimento Tuskegee, realizado en Estados Unidos entre 1932 y 1972. En este estudio, se reclutó a 600 hombres afroamericanos, en su mayoría analfabetos, para observar la progresión natural de la sífilis sin recibir el tratamiento adecuado, incluso después de que la penicilina se estableciera como cura eficaz en 1947. Como resultado, al menos 28 participantes murieron directamente a causa de la enfermedad y otros 100 fallecieron por complicaciones relacionadas. Además, 40 esposas contrajeron la infección y 19 niños nacieron con sífilis congénita.
Otro caso alarmante es el de las esterilizaciones forzadas en Perú durante el gobierno de Alberto Fujimori en la década de 1990. Se estima que al menos 300.000 mujeres y 25.000 hombres, principalmente de zonas rurales y pobres, fueron esterilizados sin su consentimiento como parte del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar entre 1996 y 2001. Estas prácticas han sido clasificadas como crímenes de lesa humanidad por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de las Naciones Unidas, establecido en Perú para agilizar las investigaciones y brindar indemnización a las víctimas.
- Experimentos médicos con prisioneros durante el régimen nazi (1939-1945): Durante la Segunda Guerra Mundial, médicos nazis realizaron experimentos inhumanos con miles de prisioneros de campos de concentración sin su consentimiento. Estos experimentos incluyeron infecciones deliberadas con enfermedades como la malaria y el tifus, pruebas de hipotermia y exposición a gases tóxicos, causando sufrimiento extremo y numerosas muertes.
- Esterilizaciones forzadas en Suecia (1935-1975): Suecia implementó políticas de esterilización forzada bajo las leyes eugenésicas, lo que resultó en aproximadamente 63.000 esterilizaciones, muchas de ellas sin el debido consentimiento de las personas afectadas. Estas prácticas se dirigían a personas consideradas "no aptas" para la reproducción, incluyendo personas con discapacidad, con problemas de salud mental y pertenecientes a comunidades marginadas, como la comunidad romaní.
- Esterilizaciones forzadas en Checoslovaquia (1973-1990): Entre 1973 y 1990, el gobierno checoslovaco implementó una política de esterilización de mujeres romaníes sin su consentimiento informado. Aunque la práctica se abolió oficialmente después de 1990, se documentaron casos hasta 2003. Estas acciones han sido denunciadas como una forma de genocidio cultural y una violación de los derechos humanos. Experimentos con sífilis en Guatemala (1946-1948): Investigadores estadounidenses, con el apoyo de instituciones gubernamentales, infectaron deliberadamente a más de 1300 guatemaltecos con enfermedades de transmisión sexual, como sífilis y gonorrea, sin su consentimiento. Entre los sujetos de estos experimentos se encontraban prisioneros, trabajadoras sexuales y pacientes psiquiátricos. El objetivo era estudiar la eficacia de los tratamientos, pero los participantes no fueron informados ni tratados adecuadamente.
- Esterilizaciones forzadas en Uzbekistán (década de 2000): En la década de 2000, se revelaron políticas secretas de esterilización forzada en Uzbekistán, donde médicos, bajo órdenes del gobierno, realizaban histerectomías y ligaduras de trompas a mujeres sin su conocimiento ni consentimiento. Se estima que miles de mujeres se vieron afectadas por estas prácticas anticonceptivas.
¿Qué nos hace pensar que las cosas son diferentes hoy en día?
Recuperar la medicina, recuperar la libertad
Si la medicina ha de ser rescatada de este complejo biotecnológico-industrial, la única salida es regresar a una práctica médica individualizada, libre de la influencia corporativa y política. La salud no puede ser un campo de batalla para los intereses del globalismo tecnocrático.
La OMS y sus satélites han declarado la guerra a la incertidumbre biológica, buscando reducir la vida humana a un algoritmo de riesgo manejable. Pero la vida es mucho más que estadísticas y modelos predictivos. Es individual, es caótica, es irreductible a los dictados de burócratas y comités de expertos.
Las pandemias artificiales no solo existen en los laboratorios. Existen en los discursos de quienes quieren convencernos de que el mundo es una bomba biológica a punto de explotar. Nos venden catástrofes con fecha fija y nos ofrecen salvación a plazos. La pregunta es: ¿Por qué vamos a seguir creyendo en esta narrativa, cuando lo que vamos es a recuperar la autonomía sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas?
REFERENCIAS:
Experimentos médicos de los nazis. https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/nazi-medical-experiments
La política de esterilizaciones de Suecia afectó a 230.000 personas y se prolongó hasta 1996. https://elpais.com/diario/2000/03/29/internacional/954280813_850215.html?utm_source=chatgpt.com
Marina Denysenko. Romaníes esterilizados acusan a los checos. http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/6409699.stm
Final Statement of the Public Defender of Rights in the Matter of Sterilisations Performed in Contravention of the Law and Proposed Remedial Measures. https://web.archive.org/web/20090207163202/http://www.ochrance.cz/en/dokumenty/dokument.php?doc=400
Mindy Kay Bricker. Para los gitanos, la eugenesia es un problema moderno La práctica checa se remonta a la época soviética. https://newsdesk.org/2011/02/11/the-toxic-tour-networked-public-health-journalism/
Cuando Fujimori quiso acabar con la pobreza y otras historias para no dormir. https://www.elsaltodiario.com/derechos-reproductivos/fujimori-otros-casos-esterilizaciones-forzadas
Laura Guio. El balance de la OMS sobre el Covid-19 cinco años después del primer caso: 7 millones de muertos. https://medicinaysaludpublica.com/noticias/salud-publica/el-balance-de-la-oms-sobre-el-covid-19-cinco-anos-despues-del-primer-caso-7-millones-de-muertos/25681
Es hora de que los parlamentarios desafíen el poder y el acaparamiento de dinero de la Organización Mundial de la Salud. https://appgpandemic.org/news/who-pandemic-treaty
Iniciativa de Cambridge para abordar los riesgos de futuras pandemias. ¿qué pasaría si la próxima pandemia fuera diseñada de alguna manera? ¿Cómo respondería el mundo, y podríamos evitar que esto suceda en primer lugar? https://www.cam.ac.uk/research/news/cambridge-initiative-to-address-risks-of-future-engineered-pandemics
Programa de Gestión de Riesgos de Pandemias Diseñadas. https://www.crassh.cam.ac.uk/research/projects-centres/engineered-pandemics-risk-management-programme/
Cuando los modelos y la realidad chocan: una revisión de las predicciones de mortalidad por epidemias y pandemias https://essl.leeds.ac.uk/downloads/download/254/when-models-and-reality-clash-a-review-of-predictions-of-epidemic-and-pandemic-mortality
Política racional frente al pánico. https://essl.leeds.ac.uk/download/downloads/id/972/rational-policy-over-panic---reppare-report-version-2---july-2024.pdf
viernes, 4 de abril de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
miércoles, 2 de abril de 2025
martes, 1 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
domingo, 30 de marzo de 2025
sábado, 29 de marzo de 2025
viernes, 28 de marzo de 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
martes, 25 de marzo de 2025
lunes, 24 de marzo de 2025
La gran mayoría de los españoles rechazan el euro digital que pretende imponer el Banco Central Europeo
Fuente: https://gaceta.es/espana/el-70-de-los-espanoles-rechaza-el-euro-digital-que-pretende-imponer-el-banco-central-europeo-segun-una-encuesta-20250320-1332/
Más de dos tercios de los consumidores españoles (70%) están en contra del euro digital y rechazan su implantación, según indica una encuesta de la Asociación Española de Consumidores (Asescon) realizada a más de 3.000 personas. El estudio revela un escepticismo generalizado hacia esta nueva forma de dinero electrónico y una fuerte preferencia por los métodos de pago tradicionales.
Entre las principales preocupaciones expresadas por los encuestados, el control excesivo del Gobierno sobre los hábitos de gasto encabeza la lista con un 54% de respuestas. Otras razones que generan desconfianza son el riesgo de fraudes y estafas digitales (30%), las dificultades tecnológicas para su uso (15%) y otros factores diversos (1%).
Además, el 79% de los participantes cree que la población no aceptará el euro digital y continuará utilizando las formas de pago convencionales. Este rechazo refleja un temor generalizado a los cambios en el sistema financiero y una resistencia a la digitalización total del dinero.
A pesar de esta percepción negativa, Asescon ha propuesto lanzar una campaña informativa con el objetivo de cambiar la opinión pública sobre el euro digital. La organización considera que es clave proporcionar educación financiera y digital a los ciudadanos para que comprendan mejor esta nueva modalidad de pago, aprendan a detectar posibles fraudes y hagan un uso seguro de las herramientas tecnológicas.
Por otro lado, la asociación reconoce que los hábitos de pago están evolucionando y que los ciudadanos de la zona euro utilizan cada vez más medios electrónicos en lugar de efectivo. Sin embargo, subraya que el euro digital no debería reemplazar por completo el dinero físico, sino que ambos sistemas deben coexistir para ofrecer alternativas accesibles a todos los consumidores.
Artículo relacionado: Las asociaciones para la defensa del dinero en efectivo en España se rebelan contra Lagarde por acelerar el lanzamiento del euro digital
domingo, 23 de marzo de 2025
sábado, 22 de marzo de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
miércoles, 19 de marzo de 2025
'Cuarto Milenio' | Programa, en vídeo (16/03/24) Las cartas illuminati
/https%3A%2F%2Falbum.mediaset.es%2Feimg%2F2025%2F03%2F15%2Fcuartomilenio_3f42-2.jpg)
'Cuarto Milenio' | Programa, en vídeo (16/03/24)
El juego de los Illuminati 'Cuarto Milenio' pondrá el foco en los enigmas del juego de rol de los Illuminati, en el que cada jugador adopta un papel
martes, 18 de marzo de 2025
lunes, 17 de marzo de 2025
domingo, 16 de marzo de 2025
sábado, 15 de marzo de 2025
Nanotecnología de la vacuna contra la COVID-19 en inglés de BlueTruth: el fenómeno BLUETOOTH MAC y las nano redes
/https%3A%2F%2F1a-1791.com%2Fvideo%2Ffww1%2F09%2Fs8%2F6%2FO%2FX%2FV%2Fs%2FOXVsy.4Wpjb.jpg)
BlueTruth English Covid Vaccine Nanotechnology - The BLUETOOTH MAC Phenomenon & NANO NETWORKS
BlueTruth English Covid Vaccine Nanotechnology - Dr. Pedro Chávez Zavala - The BLUETOOTH MAC Phenomenon & NANO NETWORKS - Covid Impfung Nanotechnolgies