domingo, 19 de octubre de 2025

Miles de personas dicen no a las tarjetas de identificación digitales mientras marchan por Londres mientras los políticos hacen cola para criticar el plan.

 Miles de personas dicen no a las tarjetas de identificación digitales mientras marchan por Londres mientras los políticos hacen cola para criticar el plan.

Fuente: https://www.dailymail.co.uk/news/article-15204573/Thousands-say-no-digital-ID-cards-march-London-politicians-queue-criticise-plan.html

Autor: José Ramos, reportero de noticias

Traducción y corrección de la traducción: Skiper

Aviso al lector, por Skiper: Para ver todas las imágenes del artículo original y el vídeo en inglés visite la fuente del artículo.

Miles de manifestantes marcharon por el centro de Londres para oponerse al plan gubernamental de implementar tarjetas de identificación digitales. Bajo estrictas condiciones policiales, los manifestantes corearon consignas y ondearon pancartas mientras caminaban desde Marble Arch a Whitehall esta tarde en protesta por el plan. Sir Keir Starmer anunció en septiembre que se introduciría un sistema de identificación digital obligatorio en 2029 para cualquier persona que desee trabajar en el Reino Unido, como parte de los esfuerzos para frenar la migración ilegal.

El exdiputado conservador Andrew Bridgen , que fue expulsado del partido en 2023 por comparar las vacunas contra el Covid con el Holocausto, encabezó la marcha junto a los manifestantes que portaban una efigie del primer ministro. Un anuncio de la protesta realizado por el organizador Mass Non-Compliance advertía: "Si acepta la identificación digital ahora, puede ser la última opción real que tome en su vida".

La Policía Metropolitana ordenó a los manifestantes no desviarse de la ruta acordada y permanecer en el lado izquierdo de la carretera durante todo el recorrido. Los planes de identificación digital del Gobierno han generado críticas en todo el espectro político.

El exministro conservador Sir David Davis, quien se opuso a los documentos de identidad durante el gobierno de Tony Blair, declaró: «Si bien los documentos de identidad digitales y los documentos de identidad parecen soluciones modernas y eficientes a problemas como la inmigración ilegal, tales afirmaciones son, en el mejor de los casos, engañosas. Los sistemas en cuestión son profundamente peligrosos para la privacidad y las libertades fundamentales del pueblo británico».

La líder conservadora Kemi Badenoch calificó la propuesta como un "truco que no hará nada para detener los barcos", mientras que el líder de Reform UK, Nigel Farage, dijo que estaba "firmemente opuesto".

Los Demócratas Liberales dijeron que no respaldarían ningún sistema que obligue a las personas a "entregar sus datos privados simplemente para continuar con sus vidas diarias". La oposición pública también ha aumentado en Internet: desde junio, casi tres millones de personas han firmado una petición titulada “No introducir tarjetas de identificación digitales”.

Lanzado por el activista Maxim Sutcliff, el texto afirma: "Creemos que esto sería un paso hacia la vigilancia masiva y el control digital, y que nadie debería ser obligado a registrarse en un sistema de identificación controlado por el Estado".

Según las reglas parlamentarias, cualquier petición con más de 100.000 firmas debe ser considerada para debate, mientras que aquellas con más de 10.000 firmas requieren una respuesta oficial del Gobierno. Sin embargo, los ministros han desestimado la campaña e insistieron en que seguirán adelante con el lanzamiento antes de las próximas elecciones.

Miles de personas dicen no a las tarjetas de identificación digitales mientras marchan por Londres mientras los políticos hacen cola para criticar el plan.

En su respuesta formal, el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología confirmó que el Gobierno planea introducir tarjetas de identificación digitales para todos los mayores de 16 años cuando los votantes acudan a las urnas la próxima vez.

En un artículo publicado en The Telegraph, Sir Keir Starmer afirmó que era "esencial" abordar "todos los aspectos" de la inmigración ilegal y admitió que anteriormente el Partido Laborista había evitado confrontar las preocupaciones públicas sobre el tema.

Los planes prevén que las identificaciones digitales se almacenen en teléfonos inteligentes, de forma similar a las tarjetas bancarias sin contacto o la aplicación del NHS, e incluyan detalles como nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado de residencia y una fotografía.

Los funcionarios han dicho que se realizará una consulta adicional para determinar cómo funcionará el plan para aquellos que no tienen teléfonos inteligentes.La respuesta del Gobierno también indicó que la identificación digital podría usarse para una gama mucho más amplia de servicios que lo planeado originalmente, describiéndola como una futura "tarjeta de embarque hacia el gobierno".

Silkie Carlo, directora del grupo de libertades civiles Big Brother Watch, dijo que la identificación digital "se estaba convirtiendo rápidamente en un permiso digital necesario para vivir nuestra vida cotidiana". Agregó: 'Starmer ha vendido su esquema de identificación digital orwelliano al público con la mentira de que solo se utilizaría para detener el trabajo ilegal, pero ahora la verdad, enterrada en la letra pequeña, se está volviendo clara.

'Ahora sabemos que las identificaciones digitales podrían ser la columna vertebral de un estado de vigilancia y usarse para todo, desde impuestos y pensiones hasta banca y educación.

'La perspectiva de inscribir incluso a niños en este extenso sistema biométrico es siniestra, injustificada y plantea la escalofriante pregunta de para qué cree que se utilizará la identificación en el futuro.

"Nadie votó a favor de esto y millones de personas que firmaron la petición en contra simplemente están siendo ignoradas".

The economist anuncia que se acerca una emergencia global de deuda


 

jueves, 9 de octubre de 2025

Los comedores escolares de Ceuta (PP) sólo servirán carne halal para no «molestar» a los musulmanes: ningún niño podrá comer cerdo

 Pedro Sánchez y Juan Jesús Vivas (PP). Europa Press

Pedro Sánchez y Juan Jesús Vivas (PP). Europa Press

Fuente: https://gaceta.es/espana/los-comedores-escolares-de-ceuta-pp-solo-serviran-carne-halal-para-no-molestar-a-los-musulmanes-ningun-nino-podra-comer-cerdo-20251008-0001/

Los comedores escolares de Ceuta sólo servirán comida «halal» y no se utilizará carne de cerdo en sus menús, según el nuevo contrato publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y establecido por el Ministerio de Educación del Gobierno de Pedro Sánchez con la connivencia del Partido Popular, siempre sometido al islamismo. La medida afectará directamente a los escolares beneficiarios del comedor en colegios públicos, un total de 730 alumnos, distribuidos en dos zonas: Ceuta Norte y Ceuta Sur.

El pliego de condiciones establece que la empresa adjudicataria deberá diseñar menús equilibrados, variados y saludables, que incluyan primer plato, segundo plato, postre (fruta o lácteo) y pan. Uno de los puntos más destacados del contrato es la obligación de que toda la carne servida sea halal, es decir, certificada conforme a las normas islámicas, y que no se utilice carne de cerdo en ningún caso.

Solamente VOX se opone y señala que es «una nueva traición y una nueva cesión al islamismo, que avanza imparable en la ciudad autónoma». «Lo que hoy vemos en los comedores escolares, la imposición de menús exclusivamente halal, es una consecuencia directa del proceso de islamización y marroquinización institucional que el PP lleva años promoviendo en Ceuta», ha manifestado en declaración a LA GACETA el portavoz de VOX, Juan Sergio Redondo.

«Estas políticas han convertido a nuestra ciudad en un ejemplo de cesión constante ante las exigencias religiosas y culturales de una parte de la población, olvidando que Ceuta es y debe seguir siendo España no sólo a nivel político, sino también a nivel cultural, económico y social. El resultado está a la vista: estas medidas certifican la pérdida de identidad, la discriminación hacia los no musulmanes y una administración cada vez más sometida a los intereses de grupos políticos abiertamente islamizados», ha añadido.

«VOX ya lo advirtió, y hoy lo reafirmamos: mientras el PP siga gobernando al dictado de la presión islamista y marroquinizadora Ceuta seguirá perdiendo su esencia española. Desde VOX seguiremos defendiendo sin complejos nuestra soberanía, nuestra cultura y el derecho de los ceutíes a ser tratados, incluso en sus comedores escolares, como el resto de los españoles», ha concluido.

viernes, 3 de octubre de 2025

La simulación de triple ataque nuclear de China genera alarma mundial: ¿una nueva era de guerra nuclear?

 La simulación de triple ataque nuclear de China genera alarma mundial: ¿una nueva era de guerra nuclear?

Fuente: https://www.naturalnews.com/2025-10-03-china-triple-nuke-simulation-global-alarm-nuclear-warfare.html

Traducción y corrección de la traducción: Skiper

- Científicos militares chinos simularon con éxito un triple ataque nuclear, demostrando un volumen de cráteres diez veces mayor que el de las detonaciones de una sola ojiva. Los hallazgos publicados en  Explosion and Shock Waves  revelan que las explosiones coordinadas profundizan los cráteres y amplían exponencialmente las zonas de destrucción.

- Los ataques con ojivas múltiples podrían penetrar búnkeres subterráneos reforzados, haciéndolos mucho más devastadores que los ataques tradicionales. Se requerirían sistemas de lanzamiento hipersónicos y una sincronización guiada con precisión para ejecutar estos ataques con eficacia.

- Los investigadores realizaron pruebas de laboratorio a escala reducida (evitando armas nucleares reales) con pulsos de gas de alta velocidad que imitaban las ondas de choque nucleares. Las explosiones, con una separación de 0,8 milisegundos, se fusionaron en una única explosión amplificada, replicando las condiciones del mundo real.

- Los expertos advierten que esto podría desencadenar una nueva carrera armamentista, con las naciones apresurándose a desarrollar capacidades nucleares multi-ojivas. Pekín afirma que la investigación tiene fines de "seguridad y protección", pero los críticos la consideran un avance militar desestabilizador.

- Suscita grave preocupación por la escalada nuclear, el control de armamentos y los conflictos accidentales. Hace un llamamiento urgente a la colaboración diplomática para prevenir la proliferación descontrolada antes del colapso de la seguridad mundial.

En un avance innovador y a la vez profundamente inquietante, científicos militares chinos han simulado con éxito los efectos de un triple ataque nuclear: un ataque coordinado en el que tres ojivas detonan en rápida sucesión contra el mismo objetivo.

Los resultados, publicados en la revista revisada por pares Explosion and Shock Waves, revelan un aumento asombroso en el poder destructivo en comparación con las detonaciones de una sola ojiva, lo que plantea preocupaciones urgentes sobre el futuro de la guerra nuclear y la seguridad global.

Un avance científico con implicaciones militares
Dirigido por Xu Xiaohui, profesor asociado de la Universidad de Ingeniería del Ejército del Ejército Popular de Liberación en Nanjing, el equipo de investigación realizó simulaciones de laboratorio que imitaron los efectos de las explosiones nucleares subterráneas. Sus hallazgos muestran que tres explosiones sincronizadas producen un cráter diez veces mayor en volumen que una sola detonación de potencia equivalente.

El experimento, basado en la prueba nuclear estadounidense Palanquin de 1965, demostró que los impactos de múltiples pulsos duplicaron con creces el radio del cráter (de 46 metros (151 pies) a 114 metros (374 pies), a la vez que profundizaron la zona de impacto. Incluso pruebas a menor escala mostraron una drástica expansión del daño superficial, con el área afectada aumentando de 6.600 metros cuadrados (71.000 pies cuadrados) a 26.400 metros cuadrados (284.000 pies cuadrados), aproximadamente tres quintas partes del tamaño del Pentágono.

Según Enoch de Brighteon.AI, la prueba nuclear de Palanquin implicó experimentos de fusión nuclear de alto riesgo (reacciones de litio-7 y deuterio) realizados bajo alertas DEFCON 2, con el riesgo de un conflicto nuclear o espacial accidental que podría haber desencadenado una guerra global.

"Este estudio demuestra que las fuentes explosivas multipunto enterradas a gran profundidad presentan una eficiencia de craterización significativamente mayor que las fuentes monopunto", declaró el equipo de Xu, según el South China Morning Post. Los hallazgos del equipo proporcionan datos cruciales para las estrategias coordinadas de penetración de ojivas múltiples, lo que sugiere que futuros ataques nucleares podrían ser mucho más devastadores de lo que se creía.

Para evitar detonaciones nucleares reales, el equipo de Xu empleó la teoría de la similitud, reduciendo la escala de explosiones masivas a experimentos de laboratorio controlados. Utilizando un cañón de gas de dos etapas, dispararon proyectiles contra esferas de vidrio presurizadas, liberando pulsos de gas rápidos que simulaban ondas de choque nucleares. Al espaciar las explosiones con tan solo 0,8 milisegundos, los pulsos se fusionaron en una única explosión amplificada en lugar de choques dispersos, un fenómeno que podría replicarse en una guerra nuclear real.

Este método permite a los investigadores estudiar los efectos nucleares de forma segura y rentable, allanando el camino para futuros avances en la tecnología de ojivas guiadas con precisión. Sin embargo, las implicaciones militares son profundas: se requerirían sistemas de lanzamiento hipersónicos, precisión milimétrica y detonaciones sincronizadas para ejecutar tales ataques en escenarios de combate reales.

Reacciones globales: temor a una nueva carrera armamentista
La revelación ha conmocionado a los círculos internacionales de defensa, y los expertos advierten de una posible escalada de la carrera armamentística nuclear. A diferencia de los ataques tradicionales con una sola ojiva antibúnkeres, los ataques con múltiples ojivas podrían destruir incluso las instalaciones subterráneas más fortificadas, lo que las convierte en una herramienta formidable contra objetivos militares blindados.

La falta de declaraciones oficiales de Pekín no ha hecho más que aumentar la preocupación. Si bien el ejército chino ha presentado la investigación como una respuesta a las "necesidades de seguridad y protección de la ingeniería subterránea profunda", los críticos argumentan que dichas pruebas podrían desestabilizar la seguridad global. Los defensores de la no proliferación exigen un compromiso diplomático urgente para evitar una escalada descontrolada de las capacidades nucleares. 

Si bien el logro científico es innegable, las ramificaciones éticas son considerables. La perspectiva de ataques nucleares más eficientes y destructivos plantea interrogantes preocupantes sobre los riesgos de escalada, el control de armamentos y la posibilidad de un conflicto accidental.

Mientras los líderes mundiales lidian con las implicaciones del experimento chino, el futuro de la estrategia nuclear pende de un hilo. ¿Conducirá esto a una nueva ola de desarrollo armamentístico o impulsará renovados esfuerzos hacia la no proliferación y el desarme?

Una cosa es segura: las reglas de la guerra nuclear podrían estar cambiando, y el mundo debe decidir cómo responder antes de que sea demasiado tarde. Por ahora, la comunidad internacional observa —y espera— con creciente inquietud.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Orbán expone el «plan Soros» para inundar Europa con al menos un millón de inmigrantes ilegales al año: «Fue escrito, publicado y es conocido»

 


Fuente: https://gaceta.es/europa/orban-expone-el-plan-soros-para-inundar-europa-con-al-menos-un-millon-de-inmigrantes-ilegales-al-ano-fue-escrito-publicado-y-es-conocido-20250922-1320/

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha expuesto el llamado «Plan Soros», un proyecto que, según asegura, busca transformar Europa a través de la inmigración masiva y la presión de organizaciones vinculadas al magnate financiero George Soros. En una intervención pública, Orbán ha recordado que en septiembre de 2015 Soros publicó en inglés un documento donde delineaba una estrategia para forzar a la Unión Europea a aceptar de forma regular grandes contingentes de solicitantes de asilo.

El mandatario húngaro ha citado varios fragmentos de aquel plan. En primer lugar, Soros habría planteado que la UE debía acoger al menos un millón de refugiados cada año. En segundo lugar, defendía la creación de mecanismos de financiación a largo plazo, mediante fondos europeos, para costear tanto la crisis migratoria como las necesidades sociales y de bienestar de los recién llegados. Finalmente, proponía la habilitación de «rutas seguras» para trasladar a los inmigrantes desde Grecia e Italia hasta distintos países de destino, mencionando de manera expresa a Hungría y también a Ucrania.

Orbán insistió en que no se trata de hechos aislados, sino de un programa diseñado, publicado y reconocido que, a su juicio, constituye una amenaza directa para la soberanía nacional de los Estados miembros. «Estamos librando una guerra organizada contra el imperio de George Soros», ha denunciado, acusando a las ONG financiadas por el multimillonario de respaldar actividades contrarias a las leyes húngaras y de socavar la estabilidad del país.

Según el presidente, el objetivo de este entramado es remodelar Europa debilitando a los gobiernos nacionales y desplazando a líderes políticos conservadores y cristianos. En su opinión, el plan busca reemplazar a los votantes tradicionales por una nueva base social favorable a proyectos federalistas y contrarios a las raíces culturales del continente.

Orbán ha concluido que el debate migratorio es sólo la superficie de una cuestión mayor: la capacidad de las élites comunitarias de manipular instituciones clave de la Unión Europea bajo la influencia de George Soros, lo que, a su entender, representa un desafío existencial para las naciones soberanas de Europa Central.

sábado, 20 de septiembre de 2025

La NASA advierte sobre el caos de una tormenta solar mientras el inesperado despertar del Sol amenaza con apagones globales

 La NASA advierte sobre el caos de una tormenta solar mientras el inesperado despertar del Sol amenaza con apagones globales

Fuentes: DailyMail.co.uk NASA.gov LiveScience.com Espacio.com

Traducción y corrección de la traducción: Skiper

 -El Sol ha revertido inesperadamente un declive de actividad que duró décadas, y la NASA ahora advierte sobre vientos solares más fuertes, erupciones y tormentas geomagnéticas que amenazan las redes eléctricas, los satélites y los sistemas GPS.

-Desde 2008, la velocidad, la densidad, la temperatura y la presión del viento solar han aumentado drásticamente, lo que indica un cambio a largo plazo que podría durar décadas y poner en peligro a las sociedades dependientes de la tecnología.

-El ciclo solar actual (25) ha desafiado las predicciones, llegando antes y con más fuerza de lo esperado, y ahora se pronostica que su actividad máxima ocurrirá entre 2025 y 2026, lo que aumenta el riesgo de tormentas solares catastróficas.

-Una tormenta geomagnética severa podría freír transformadores, causando apagones prolongados, interrumpir los sistemas GPS y financieros e incluso afectar la seguridad de los astronautas y la capa de ozono de la Tierra, como se vio en mayo de 2024, cuando los daños superaron los 500 millones de dólares.

-Los científicos admiten que no comprenden completamente el comportamiento a largo plazo del Sol, lo que deja a la humanidad vulnerable mientras la infraestructura sigue sin estar preparada para la creciente amenaza de las tormentas solares.

Durante décadas, los científicos creyeron que el Sol se encaminaba hacia un letargo prolongado, hasta que repentinamente invirtió su curso. Ahora, la NASA advierte que nuestra estrella está "despertando lentamente", desatando vientos solares más fuertes, erupciones solares más intensas y tormentas geomagnéticas potencialmente devastadoras que podrían paralizar las redes eléctricas, inutilizar satélites e interrumpir los sistemas GPS en todo el mundo.

El cambio comenzó en 2008, cuando el sol desafió las expectativas al poner fin a un declive de 20 años en su actividad. Desde entonces, la velocidad del viento solar ha aumentado un 6%, la densidad un 26%, la temperatura un 29% y la presión un asombroso 45%. Estos cambios sugieren una tendencia a largo plazo que podría durar décadas, lo que genera preocupación por la creciente dependencia de la humanidad de tecnologías vulnerables.

Un misterio solar con consecuencias peligrosas
El Sol opera en un ciclo de 11 años de alta y baja actividad, marcado por manchas solares (regiones oscuras y magnéticamente activas en su superficie). Tras un ciclo débil entre 2008 y 2019, los expertos predijeron otro período tranquilo. Sin embargo, el ciclo actual (el número 25) ha superado las expectativas, con el máximo solar (pico de actividad) llegando antes y con mayor intensidad de lo previsto.

"Todo apuntaba a que el Sol entraría en una fase prolongada de baja actividad", declaró Jamie Jasinski, autor principal del estudio y físico de plasma del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA"Por eso fue una sorpresa ver que esa tendencia se revertía. El Sol está despertando lentamente".

Este resurgimiento implica más erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME), explosiones masivas de plasma que pueden impactar el campo magnético de la Tierra. Cuando lo hacen, las consecuencias pueden ser catastróficas. En mayo de 2024, una tormenta geomagnética extrema causó daños por más de 500 millones de dólares, desencadenó impresionantes auroras visibles hasta el sur de Florida e interrumpió la red satelital Starlink de Elon Musk, dejando a decenas de miles de personas sin internet.

La amenaza a la infraestructura moderna
¿El mayor riesgo?. Fallos en la red eléctrica. Una tormenta solar severa podría inducir corrientes eléctricas lo suficientemente fuertes como para quemar transformadores, provocando apagones que duran semanas o incluso meses. Los sistemas GPS, que dependen de señales satelitales precisas, también podrían fallar, interrumpiendo todo, desde la navegación aérea hasta las transacciones financieras. Los astronautas en el espacio se enfrentan a una mayor exposición a la radiación, mientras que el aumento de la radiación ultravioleta de las partículas solares podría incluso afectar los niveles de ozono en la Tierra.

Los registros históricos muestran que el Sol ha experimentado misteriosas pausas en el pasado, en particular el Mínimo de Maunder (1645-1715), un período de 70 años de casi silencio que coincidió con la «Pequeña Edad de Hielo», una época de inviernos extremadamente fríos en Europa. Sin embargo, los científicos aún no comprenden por qué ocurren estos cambios. "Las tendencias a largo plazo son mucho menos predecibles y son algo que aún no entendemos completamente", admitió Jasinski.

Preparándose para un futuro impredecible
Dado que se espera que el máximo solar alcance su punto máximo entre 2025 y 2026, lo peor podría estar aún por venir. Las próximas misiones de la NASA, incluyendo la Sonda de Mapeo y Aceleración Interestelar (IMAP) y la Sonda de Seguimiento del Clima Espacial en Lagrange 1 (SWFO-L1), buscan mejorar los pronósticos. Pero por ahora, el comportamiento del Sol sigue siendo un misterio.

Una cosa está clara: la infraestructura tecnológica de la humanidad no fue diseñada para resistir los impactos solares prolongados. A medida que la actividad solar continúa aumentando, el riesgo de una tormenta solar devastadora aumenta, obligando a gobiernos, empresas e individuos a prepararse a toda prisa para una amenaza que creían que se desvanecería en la historia.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Von der Leyen da un paso más contra la libertad: anuncia otra «crisis sanitaria global» e iniciativas para imponer la censura

 Von der Leyen da un paso más contra la libertad: anuncia otra «crisis sanitaria global» e iniciativas para imponer la censura

Fuente: https://gaceta.es/europa/von-der-leyen-da-un-paso-mas-contra-la-libertad-asegura-que-estamos-al-borde-de-una-crisis-mundial-y-anuncia-iniciativas-contra-la-desinformacion-20250910-1343/

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado nuevas medidas contra lo que considera «desinformación» en materia de salud, a la que responsabiliza de poner en riesgo el progreso mundial frente a enfermedades como la poliomielitis. En su discurso anual sobre el Estado de la Unión, ha advertido de que estamos «en el principio, si no incluso en el comienzo, de otra crisis sanitaria global» y ha señalado que la Unión Europea impulsará una Iniciativa de Resiliencia de Salud Global.

Von der Leyen, que ha recordado su formación como doctora en medicina, ha expresado su preocupación por la creciente pérdida de confianza en la ciencia y en las instituciones sanitarias, alertando de que «la propagación de bulos y narrativas falsas puede socavar tanto los sistemas de salud europeos como las políticas democráticas». A su juicio, la desinformación «amenaza la seguridad y la estabilidad» de la sociedad en su conjunto.

Más allá del ámbito sanitario, la presidenta de la Comisión ha elevado el tono político al reclamar un «momento de independencia europea», con el que la Unión pretende reforzar su soberanía -limitándosela a los Estados- en un contexto marcado por tensiones internacionales, la guerra en Ucrania y las presiones de potencias rivales.

En el terreno de la seguridad, Von der Leyen ha confirmado que Bruselas continuará respaldando a Ucrania, con iniciativas como la creación de una «alianza de drones» dotada de miles de millones de euros, además de explorar la posibilidad de destinar activos rusos congelados a la reconstrucción del país.

Con este discurso, la presidenta ha tratado de situar a la Unión Europea como un actor capaz de combinar la defensa de la salud pública con la protección de sus intereses estratégicos y geopolíticos.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

El Foro Económico Mundial renueva su llamamiento a prohibir que el público en general posea coches y viva en viviendas unifamiliares

 El Foro Económico Mundial renueva su llamamiento a prohibir que el público en general posea coches y viva en viviendas unifamiliares

Fuente: https://slaynews.com/news/wef-renews-ban-general-public-owning-cars-living-single-family-homes/

Traducción y corrección de la traducción: Skiper

Apenas unos días después de que el director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, fuera elegido copresidente interino del Foro Económico Mundial (FEM), han surgido imágenes de uno de los principales miembros de la organización globalista pidiendo la prohibición de que el público en general posea sus propios vehículos y viva en casas unifamiliares.

Los alarmantes comentarios fueron hechos por la política danesa y representante del Foro Económico Mundial, Ida Auken. Auken, quien figura como “colaborador de la agenda” del Foro Económico Mundial, promovió con suficiencia un mundo en el que se elimina la propiedad personal y los ciudadanos viven bajo un sistema de alquiler y compartición. 
“Si logras que la gente comparta un auto, puedes sacar muchos autos de las calles", afirmó Auken. “Si puedes usar el auto de tu vecino porque tienes un teléfono inteligente y una aplicación, y ni siquiera necesitas conocer al vecino para subirte a su auto. Es mucho más fácil y divertido compartir”.

Los comentarios se hacen eco de la infame narrativa del Foro Económico Mundial de que “no poseerás nada y serás feliz”. La declaración de Auken ahora alimenta los temores de que las élites no electas estén presionando abiertamente para despojar a los ciudadanos de sus derechos básicos de propiedad.

No es la primera vez que el Foro plantea este tipo de ideas. En 2022, el Foro Económico Mundial pidió prohibir la propiedad de automóviles privados, presentándolo como parte de la transición global hacia las llamadas energías renovables. El grupo argumentó que la medida es necesaria para reducir la dependencia de minerales críticos como el cobalto, el litio y el níquel.

Los materiales son esenciales para vehículos eléctricos, turbinas eólicas y otras tecnologías verdes. “Esta transición de los combustibles fósiles a las energías renovables requerirá grandes suministros de metales críticos como el cobalto, el litio y el níquel, por nombrar algunos”, señaló el Foro Económico Mundial en un informe de 2022. “La escasez de estos minerales críticos podría aumentar los costos de las tecnologías de energía limpia”.

Incluso con programas de reciclaje, el Foro Económico Mundial advirtió que la extracción de minerales podría aumentar un 500% para 2050, y su “solución” fue clara: menos propiedad, más “compartir”. El Foro Económico Mundial insiste en que “compartir más” reducirá la demanda de vehículos, productos electrónicos y otros bienes de consumo.

Señalando datos que indican que los automóviles en Inglaterra se conducen solo "el 4% del tiempo", el Foro afirmó que las iniciativas generalizadas de uso compartido, como Getaround y BlueSG, podrían reducir drásticamente la propiedad global. La misma lógica se aplicó a la electrónica. El Foro Económico Mundial señaló que si bien la mayoría de las personas ya poseen teléfonos o computadoras portátiles, casi el 40% de los trabajadores a nivel mundial también reciben dispositivos de la empresa.

“Esto no es en absoluto eficiente en términos de recursos”, afirma el informe. “Mantener un teléfono inteligente durante cinco años en lugar de tres reduce la huella de carbono anual del teléfono en un 31%”.

La solución que proponen es incentivar a las corporaciones a desalentar las compras frecuentes, reutilizar los dispositivos existentes y animar a los consumidores a “compartir” en lugar de poseer. Lo que el Foro Económico Mundial no aborda es cómo esas medidas radicales funcionarían en realidad en países como Estados Unidos, donde los automóviles personales no son un lujo sino una necesidad, especialmente en zonas rurales y suburbanas con transporte público inadecuado.

El Foro Económico Mundial tampoco aborda la realidad de que su llamada “economía colaborativa” requiere vigilancia constante, seguimiento de datos y guardianes corporativos que controlan el acceso a todo, desde los automóviles hasta las computadoras. Con Larry Fink, el jefe de una de las instituciones financieras más poderosas del mundo, ahora al mando del Foro Económico Mundial, los críticos advierten que el impulso para eliminar la propiedad privada podría acelerarse.

Lo que se presenta como “sostenible” y “eficiente en el uso de los recursos” parece, en la práctica, un sistema de arriba hacia abajo. Con estos planes, la gente común pierde autonomía, mientras las élites globales ganan un control sin precedentes sobre el acceso a bienes y servicios. El mensaje del Foro Económico Mundial es inequívoco: tu casa, tu coche, tu teléfono, incluso tus herramientas básicas de la vida diaria, están en el punto de mira.

martes, 19 de agosto de 2025

miércoles, 13 de agosto de 2025

martes, 12 de agosto de 2025

Los canadienses de Nueva Escocia tienen prohibido utilizar los bosques públicos


Fuente: https://www.zerohedge.com/political/canadians-nova-scotia-now-banned-using-public-forests

Autor: Tyler Durden

Traducción, corrección de la traducción y subrayado del texto relevante: Skiper

La tiranía es un proceso de aclimatación. Los gobiernos ponen a prueba a la ciudadanía para ver qué toleran discretamente; los líderes convierten las restricciones "temporales" en leyes permanentes a medida que la gente se acostumbra a aceptar la nueva normalidad. A veces, la ciudadanía contraataca y los funcionarios se ven obligados a ceder. Sin embargo, las pruebas nunca terminan y la burocracia sigue presionando año tras año hasta conseguir lo que quiere.

Muchos comentaristas han notado que el gobierno canadiense ha acelerado este proceso autoritario en los últimos años hasta el punto de que las intenciones de los políticos elitistas ya no pueden malinterpretarse. La máscara se ha desvanecido por completo y el país se está convirtiendo en una cloaca draconiana. Desde leyes de censura hasta prohibiciones de armas, impuestos al carbono e incluso leyes que convierten el culto cristiano en "discurso de odio", Canadá está casi tan contaminado como sus primos de la Commonwealth en Gran Bretaña.  

Cada pocas semanas parece aplicarse una nueva y opresiva orden. Este mes, la provincia de Nueva Escocia ha prohibido abruptamente casi toda actividad civil en los bosques públicos. Es ilegal para los canadienses caminar, hacer senderismo, conducir, acampar (fuera de las zonas de acampada oficiales) o pescar en los bosques de Nueva Escocia, y cualquier persona descubierta sin un permiso estrictamente regulado está sujeta a multas severas. Los parques más pequeños con bosques también están restringidos. Las prohibiciones continuarán hasta el 15 de octubre a menos que el gobierno provincial decida prorrogarlas.

Las oficinas para obtener permisos de trabajo se han visto inundadas de solicitudes y preguntas, y se ha pedido a los ciudadanos que dejen de llamar. Al menos un ciudadano, el veterano canadiense Jeff Evely, ha impugnado la ley y ha recibido una multa de más de 28.000 dólares simplemente por adentrarse en el bosque.

Los líderes de Nueva Escocia han establecido líneas telefónicas para denunciar a sus vecinos. Según el primer ministro Tim Houston, las medidas abordan el clima actual, con temperaturas extremadamente altas y sequías que aumentan el riesgo de incendios forestales.  

La mayoría de los incendios forestales son causados por la actividad humana, así que, para reducir el riesgo, mantenemos a la gente fuera del bosque hasta que mejoren las condiciones. Les pido a todos que hagan lo correcto: no enciendan esa fogata, manténganse fuera del bosque y protejan a nuestra gente y comunidades...

La temperatura máxima promedio en Nueva Escocia en julio fue de tan solo 23°C y apenas ha cambiado en agosto. La provincia también sufrió fuertes lluvias e inundaciones repentinas el mes pasado

Tenga en cuenta que estos son bosques públicos, cuyo mantenimiento requiere el pago de impuestos exorbitantes por parte del público canadiense. El gobierno también aplica restricciones a la gestión forestal que causan los mismos incendios forestales que dicen intentar detener. Esto incluye diversas regulaciones contra la tala para aclarar bosques densos y la recolección de árboles caídos

Como en muchas partes de EE.UU., este tipo de "conservación" convierte las tierras públicas en un polvorín en épocas de sequíaTambién sugiere que la prevención de incendios forestales no es el verdadero motivo de las prohibiciones. Los críticos argumentan que la prohibición es un ensayo para una futura implementación de leyes relacionadas con el control climático.

Marty Moore, abogado del Centro de Justicia para las Libertades Constitucionales, participó en The Ezra Levant Show, donde calificó las restricciones de la provincia atlántica a la circulación de los residentes como una "toma de poder" por parte del gobierno del primer ministro Tim Houston.

Las restricciones recuerdan a las prohibiciones de actividades al aire libre durante los confinamientos por la pandemia; prohibiciones que se aplicaron más allá de toda razón, lógica o ciencia vírica. Numerosos líderes políticos sugirieron entonces que los confinamientos por la pandemia que impedían los viajes personales y la movilidad al aire libre podrían extenderse para incluir "confinamientos climáticos"

El escenario también es similar a los esfuerzos globalistas por "renaturalizar" los países occidentales, eliminando el acceso público a ciertas áreas y permitiendo que la naturaleza se apodere de ellas sin intervención humana. Esto, en el fondo, obligaría a los seres humanos a vivir en burbujas poblacionales cada vez más cerradas, de las que rara vez se les permite salir. Estas políticas suelen probarse en regiones más pequeñas antes de expandirse a todo el país.    

Los desafíos legales contra las prohibiciones serán abundantes, pero la intención general detrás de las restricciones es sospechosa y puede ser una señal de advertencia de leyes autoritarias que vendrán en Canuckistán y en todo el mundo occidental.

martes, 8 de julio de 2025

Algunas preguntas incómodas pero necesarias sobre la inmigración ilegal

 Fuente: https://astillas4.blogspot.com/2025/07/algunas-preguntas-incomodas-pero.html

Cierto, no todos son así. Pero el porcentaje de criminales entre ellos es tan alto que urge proteger a la población de los que sí son así.

Cierto, no todos son así. Pero el porcentaje de criminales entre ellos es tan alto que urge proteger a la población de los que sí son así.

- ¿Por qué se ha permitido que las fronteras de Europa sean un coladero para la inmigración ilegal?

- Si alguien invade mi casa, mi derecho es echarle. ¿Por qué no se aplica este principio a la casa común que es la nación española?

- ¿Cómo es posible que acceder de modo ilegal a nuestro territorio sea recompensado con prebendas, pagas y privilegios que ni siquiera tienen los nacionales?

- ¿Por qué las mafias de tráfico de personas que facilitan esta invasión, en vez de ser impedidas en su labor, son en cambio subvencionadas con cantidades millonarias?

Algunas preguntas incómodas pero necesarias sobre la inmigración ilegal

- ¿Por qué las subvenciones a las ONGs-coladero no son auditadas por el Estado? ¿Por qué son concedidas sin licitación y a dedo? ¿Sirven acaso para pagar favores, blanquear dinero u otros fines más oscuros?

- ¿Por qué las pateras interceptadas cerca de la costa africana, en vez de ser llevadas al puerto seguro más cercano como ordena la Ley Marítima, son remolcadas y traídas a suelo español en una burla impune a la norma internacional?

- ¿Qué argumento justifica que tengamos que sostener con nuestros impuestos a menores fugados del hogar? ¿No deberían ser devueltos a sus familias?

- ¿Por qué no se hace cargo de ellos el país donde han nacido? ¿Qué responsabilidad moral tiene un país extranjero, con otra cultura y otra religión, como España, para con unos jóvenes que sólo aportan problemas?

- El tránsito legal entre países solo se permite documentando la identidad, antecedentes y ausencia de amenaza por parte del migrante, ¿por qué no se aplica el mismo principio a quienes ingresan por cauces extralegales al país?

Algunas preguntas incómodas pero necesarias sobre la inmigración ilegal

- ¿Por qué cuando un inmigrante irregular delinque no se enjuicia a quienes lo trajeron a nuestro suelo por colaboradores necesarios de su crimen?

- ¿Por qué no existen centros de internamiento para ilegales que permitan tranquilidad y seguridad a los vecinos, sino centros de menas que los sueltan todo el día a su aire volcando una amenaza cierta sobre la ciudadanía?

- ¿Por qué no se comprueba eficazmente -hay medios- la edad de los que se autodeclaran "menores no acompañados" para acogerse a las numerosas ventajas que tiene esa etiqueta? ¿Y por qué se ha convertido ser "mena" en objeto de beneficios?

- ¿Qué mecanismos ha movido la administración para prevenir que los inmigrantes no resulten ser delincuentes con antecedentes en sus países de origen?

- ¿Por qué los voceros de la "inclusividad", la "solidaridad" y la "acogida" no dan ejemplo recibiendo inmigrantes en sus urbanizaciones y chalets?

Algunas preguntas incómodas pero necesarias sobre la inmigración ilegal

- ¿Cómo es que, si tan necesarios son los inmigrantes -según los papagayos de la propaganda estatal- para garantizar la estabilidad del sistema, el país europeo más cerrado a ellos, Polonia, ha disparado su P.I.B. hasta superar el del conjunto de sus vecinos bálticos? ¿Y cómo se explica, desde el mismo argumento, que las comunidades cuyos partidos nacionalistas apoyan al gobierno actual estén exentas de recibirlos? ¿Renuncian a la "prosperidad", "estabilidad" y "riqueza cultural" que aportan? No, hombre, no, no sean tan "generosos" con los demás.

- ¿Por qué las comunidades gobernadas por el primer partido de la oposición, adjudicatarias del mayor porcentaje de "chiquillos magrebíes problemáticos", blanquean el problema con discursos tan demagógicos y fariseos como el que sigue, romantizando el tráfico de personas, las mafias y la mano de obra esclava, en vez de reconocer que son, lisa y llanamente, objeto del castigo de Moncloa por no votar al partido de las putas, la corrupción rampante y la hipocresía? ¿Qué clase de oposición es ésta de bajar la cerviz, decir sí a todo y tragar quina? ¿A ese nivel de claudicación le llaman "tomar partido por España"?

La Comunidad de Madrid invierte unos 131,14 euros por mena, mientras que destina 4,88 euros al día por alumno en el menú escolar y 6,48 euros diarios en las residencias. La con- clusión no puede ser más obvia: la partitocracia establecida en términos de "Esta legislatu-  ra robamos nosotros, la próxima os toca a los vuestros" no deja ninguna alternativa: TO- DOS están al servicio de la Agenda 2030, el Plan Kalergi y el Nuevo Orden Mundial.

La Comunidad de Madrid invierte unos 131,14 euros por mena, mientras que destina 4,88 euros al día por alumno en el menú escolar y 6,48 euros diarios en las residencias. La conclusión no puede ser más obvia: la partitocracia establecida en términos de "Esta legislatura robamos nosotros, la próxima os toca a los vuestros" no deja ninguna alternativa: TO- DOS están al servicio de la Agenda 2030, el Plan Kalergi y el Nuevo Orden Mundial.