sábado, 9 de noviembre de 2024

El plan de Ed Miliband para una electricidad con cero emisiones de carbono para 2030 es una crítica contundente a toda la agenda de cero emisiones netas

 El plan de Ed Miliband para una electricidad con cero emisiones de carbono para 2030 es una crítica contundente a toda la agenda de cero emisiones netas

Fuente: https://dailysceptic.org/2024/11/06/ed-milibands-plan-for-zero-carbon-electricity-by-2030-is-a-damning-indictment-of-the-whole-net-zero-agenda/

Traducción y corrección de la traducción: Skiper

El manifiesto del Partido Laborista prometía que tendríamos un sistema eléctrico con cero emisiones de carbono para 2030. Es una promesa que Ed Miliband viene haciendo desde hace años, sobre todo en su discurso en la conferencia del partido el año pasado, y también fue una de las promesas políticas del Partido Laborista "Cinco misiones para una Gran Bretaña mejor" lanzadas el año pasado.

Por lo tanto, sería razonable suponer que Miliband tenía un plan detallado de cómo lograrlo y cuánto costaría. Fue una sorpresa cuando, poco después de asumir el cargo, Ed Miliband pidió al Operador Nacional del Sistema Energético (NESO) que le brindara asesoramiento práctico para lograr su objetivo. NESO ahora ha respondido con algunas malas noticias.

Muchos expertos en energía sostienen desde hace tiempo que una red eléctrica sin emisiones de carbono simplemente no es posible en estos plazos, porque no se puede hacer funcionar una red predominantemente con energía renovable intermitente. Resulta que NESO, cuyo trabajo es garantizar que Gran Bretaña tenga la electricidad que necesita cada segundo del día, está de acuerdo.

El informe enviado a Ed Miliband destaca que será necesario mantener un parque completo de plantas de energía a gas, para que funcionen cuando el viento no sople y el sol no brille:

Texto subrayado: "Esto requerirá que incluso cuando el uso de la generación de gas caiga a niveles muy bajos, la mayoría de las plantas de gas actuales permanezcan en el sistema hasta 2030 y más allá. Será necesario implementar acuerdos apropiados para garantizar que estas plantas permanezcan abiertas pero no funcionen excesivamente (por ejemplo, para proporcionar energía para la exportación)."

Texto subrayado: "Esto requerirá que incluso cuando el uso de la generación de gas caiga a niveles muy bajos, la mayoría de las plantas de gas actuales permanezcan en el sistema hasta 2030 y más allá. Será necesario implementar acuerdos apropiados para garantizar que estas plantas permanezcan abiertas pero no funcionen excesivamente (por ejemplo, para proporcionar energía para la exportación)."

Esto constituye realmente una crítica contundente no sólo a la política energética del Partido Laborista, sino también a toda la agenda Net Zero y su dependencia de la energía renovable intermitente.

Aunque NESO afirma que la energía a gas sólo suministrará el 5% de nuestra electricidad, habrá muchos días en los que todavía la necesitaremos para la mitad o más. Y mantener una flota de plantas a gas en espera crea sus propios problemas. Tendrán que estar completamente dotadas de personal, recibir mantenimiento y estar listas para funcionar cuando sea necesario, todo lo cual costará mucho dinero.

Con estas plantas paradas la mayor parte del tiempo, los operadores exigirán miles de millones en pagos por estar en espera, todo lo cual acabará en nuestras facturas de energía. El informe de NESO también confirma que el aumento de la energía eólica y solar exigido por Miliband aumentará drásticamente las facturas, no las reducirá como nos prometieron.

No sólo es más cara la producción de energía renovable que la generación a gas, sino que también hay que tener en cuenta costos indirectos, como el pago de capacidad de reserva, los costos de almacenamiento, los pagos por reducción cuando tenemos demasiado viento y las mejoras de la red.

El análisis de los datos de NESO sugiere que los costos anuales podrían ser £20 mil millones más altos para 2030 si se llevan a cabo los planes de Miliband. NESO también afirma que se necesitará una inversión anual de £48 mil millones entre ahora y 2030 para alcanzar los objetivos. Pero todo este gasto sólo acabará duplicando lo que ya tenemos.

Si todo esto no fuera suficientemente malo, la excesiva dependencia de las energías renovables intermitentes significará que los británicos terminaremos teniendo un racionamiento de energía. Según NESO, los hogares tendrán que apagar los electrodomésticos en los momentos de máxima demanda. Actualmente, por supuesto, la generación de gas aumenta y disminuye para satisfacer la demanda.  

NESO espera que el público lo haga voluntariamente. ¡Buena suerte con eso!. No es de extrañar que Ed Miliband ya haya estado alardeando de que este nuevo informe demuestra que su plan de energía limpia es factible y que conducirá a una electricidad más barata. Ambas son mentiras rotundas.

Pero parece que aprenderemos esto por las malas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario