Fuente: https://thepeoplesvoice.tv/uk-govt-caught-inventing-climate-data-from-103-non-existent-stations-to-push-net-zero-agenda/
Traducción y corrección de la traducción: Skiper
Una agencia del gobierno británico ha sido descubierta fabricando datos meteorológicos de más de cien estaciones meteorológicas inexistentes para promover la narrativa del cambio climático y la agenda Net Zero promovida por intereses globalistas.
Es alarmante que estos datos inventados hayan llegado a los modelos climáticos utilizados por instituciones líderes en todo el mundo, influyendo en las Naciones Unidas y otras organizaciones globales a la hora de dar forma a las políticas climáticas y alimentando narrativas alarmistas.
Después de una serie de solicitudes de Libertad de Información (FOIA) al Met Office y un diligente trabajo de campo visitando estaciones individuales, el investigador Ray Sanders descubrió que 103 estaciones de 302 sitios que suministran promedios de temperatura no existen. “¿Cómo podría cualquier observador razonable saber que los datos no eran reales y simplemente fueron ‘inventados’ por una agencia gubernamental?”, pregunta Sanders.
Sanders pide una “declaración abierta” del carácter fraudulento de los datos climáticos publicados existentes, “para evitar que otras instituciones e investigadores utilicen datos poco fiables y lleguen a conclusiones erróneas”. En su condado natal de Kent, Sanders descubrió que cuatro de los ocho sitios identificados por el Met Office, a saber, Dungeness, Folkestone, Dover y Gillingham (que producen promedios móviles de temperatura hasta el segundo decimal de un grado) son “ficción”.
El Daily Sceptic informa: Sanders señala que no ha habido ninguna estación meteorológica en Dungeness desde 1986. Ninguna de las cuatro estaciones aparece en la lista de sitios meteorológicos con una clasificación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La Oficina Meteorológica dirige las consultas en línea sobre Dover a la "estación meteorológica más cercana" en Dover Harbour (Beach) y proporciona un conjunto completo de promedios móviles de 30 años.
Según las coordenadas de la Oficina Meteorológica, el lugar se encuentra en la playa de Dover, como muestra la foto de Google Earth que aparece a continuación. Parece poco probable que una organización científica ubique una estación de monitoreo de temperatura que probablemente se sumergirá de manera regular. ¿Quién administra esta estación en la playa? ¿Se han mantenido registros precisos durante 30 años? ¿Por qué no figura entre los 380 lugares que reciben una clasificación de la OMM?.
De los 302 sitios citados, Sanders señala que la Oficina Meteorológica “se negó a informarme” exactamente cómo o dónde se obtuvieron los supuestos “datos” para estos 103 sitios inexistentes.
La práctica de "inventar" datos de temperatura de estaciones inexistentes es un tema controvertido en Estados Unidos, donde el servicio meteorológico local NOAA ha sido acusado de fabricar datos para más del 30% de sus sitios de informes. Los datos se recuperan de las estaciones circundantes y a los promedios resultantes se les asigna una "E" como estimación.
“La incorporación de los datos de las estaciones fantasma significa que los informes mensuales y anuales de la NOAA no son representativos de la realidad”, afirma el meteorólogo Anthony Watts. “Si se utilizara este tipo de proceso en un tribunal de justicia, las pruebas se desecharían por estar contaminadas”, añade.
En su carta abierta al diputado Peter Kyle, Sanders afirma que ha demostrado con pruebas contundentes que el Servicio Meteorológico Nacional está “inventando claramente” datos. Además, no está cumpliendo con los altos estándares de integridad científica y no está produciendo datos fiables ni precisos para fines de informes climáticos a partir de una red de lugares mal ubicados y con un mantenimiento inadecuado.
Peter Kyle es el ministro responsable de la Oficina Meteorológica y aún no ha respondido a las acusaciones de Sanders. Si bien se mantiene el silencio en el Gobierno, el Parlamento y la Oficina Meteorológica, con la ayuda de una total falta de interés en los medios de comunicación tradicionales, solo se puede suponer que los intereses de la promoción del objetivo de cero emisiones netas prevalecen sobre cualquier preocupación sobre los datos científicos subyacentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario