viernes, 18 de abril de 2025

La OMS toma el poder mundial con un tratado legalmente vinculante contra las pandemias; EE.UU., atrapado hasta 2026

 La OMS toma el poder mundial con un tratado legalmente vinculante contra las pandemias; EE.UU., atrapado hasta 2026

Fuente: https://thepeoplesvoice.tv/who-seizes-global-power-with-legally-binding-pandemic-treaty-u-s-trapped-until-2026/

Traducción, corrección de la traducción y subrayado del texto relevante: Skiper

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de firmar un tratado pandémico de amplio alcance y legalmente vinculante, otorgándose una autoridad sin precedentes sobre las respuestas sanitarias globales, la vigilancia y la censura. Y a pesar de los esfuerzos por salir, Estados Unidos permanecerá atado de manos hasta el 2026, gracias a las enmiendas impulsadas por Biden que atan a Estados Unidos a este régimen global no electo.

Si bien los principales medios de comunicación presentan el tratado como una forma de "prevenir la desorganización" en las futuras pandemias, la letra pequeña cuenta una historia diferente. El nuevo pacto otorga a la OMS el control de un  sistema de vigilancia global 24/7, el intercambio centralizado de datos y la censura de la llamada "desinformación", lo que otorga una autoridad abrumadora a un organismo no electo, sin rendir cuentas ni a los votantes ni a los gobiernos nacionales.

Este acuerdo se produce a pesar de que el expresidente Trump inició la retirada de Estados Unidos de la OMS en 2020. Debido al impulso del presidente Biden para volver a colaborar con la organización e implementar enmiendas controvertidas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI), Estados Unidos sigue sujeto a las directivas de la OMS hasta al menos 2026.

El núcleo del tratado es la creación de un "Sistema de Acceso a Patógenos y Distribución de Beneficios" (PABS) global que permitiría el intercambio rápido de datos genéticos virales entre países y empresas farmacéuticas. Esto, según sus partidarios, facilitará el desarrollo más rápido de vacunas. Sin embargo, los críticos advierten que es una vía de escape para el control farmacéutico global, que elude la supervisión local en favor de la toma de decisiones centralizada de la OMS.

El tratado también exige que las compañías farmacéuticas participantes asignen el 10% de las vacunas, terapias y diagnósticos directamente a la OMS, y que el otro 10% se ofrezca a precios asequibles. Si bien esto puede parecer benévolo, en realidad otorga a la OMS la prioridad sobre los recursos para una futura pandemia, independientemente de las prioridades nacionales.

Además, el acuerdo se vincula directamente con las enmiendas del Reglamento Sanitario Internacional, que redefinen los «productos sanitarios» de forma tan amplia que ahora incluyen todo, desde vacunas y terapias génicas hasta EPI y antídotos. En este marco, la OMS se arroga el derecho a dictar el acceso, el uso e incluso la distribución de estos productos en todo el mundo.

Vigilancia 24/7, censura obligatoria y financiación
Quizás lo más preocupante es que el tratado exige  sistemas de vigilancia global 24/7, intercambio centralizado de datos y la  censura de la llamada "desinformación".  En otras palabras, la OMS -y no los gobiernos nacionales- tendría la última palabra sobre qué información es "segura" para el público durante una emergencia declarada.

Las naciones también deben financiar estas iniciativas, convirtiendo los presupuestos nacionales en canales para la gobernanza sanitaria mundial. Como algunos han señalado, este tratado se centra menos en la salud y más en la construcción de un estado de seguridad médica permanente.

Para echar más leña al fuego, el Dr. Anthony Fauci reapareció pocos días antes de que se concretara el acuerdo, advirtiendo al público sobre una posible nueva pandemia respiratoria. Simultáneamente, la FDA aprobó discretamente nuevas vacunas contra la gripe aviar H5N1, lo que generó inquietud entre los críticos, quienes consideran que este patrón se repite con demasiada frecuencia. ¿Es coincidencia que estas “emergencias” y advertencias oficiales siempre surjan justo a tiempo para justificar nuevas políticas globales?.

Salir de la OMS ahora
Mientras el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebraba el acuerdo como un hito significativo, un número creciente de estadounidenses exige que Estados Unidos abandone la OMS total y permanentemente. Para muchos, permanecer bajo el control de un régimen de salud global centralizado e irresponsable es una línea roja.

“Esto es un golpe de Estado médico”, dijo un analista de un organismo de control. “Si Estados Unidos no abandona la OMS ahora, es posible que no tengamos la opción de decir que no cuando se declare la próxima 'emergencia”.

Ahora que la Asamblea Mundial de la Salud se dispone a adoptar formalmente el tratado el próximo mes de mayo, muchos advierten que es ahora el momento de actuar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario